...de la buena pipa
Son unos cuantos los personajes cercanos a mi que disfrutan del fumar una buena pipa. En alguna epoca esto habria empezado como una a ventura tras encontrar las pipas del tio y del abuelo en la casa de Bu-z, pero con el correr de los años algunos se lo fueron tomando en serio, y hoy en dia, son fieles fumadores con sus preferencias por determinado tabaco, su pipa para cada dia de la semana (porque todos los dias hay que fumar una distinta), etc.
Si bien hemos hecho algunos inventos en su momento, como por ejemplo la pipa de agua,
que termino siendo de whisky, he encontrado algunas cosas utiles para que mis amistades fumeta tengan algo interesante que leer en este blog. La primera es una pipa cuyo tubo envuelve al fumador para recuperar algo del calor que se pierde con una pipa convencional, pero no se recomienda moverse con ella, digamos que se podria clasificar como una pipa de sillon. Es llamada la "pipa calefaccion".
La segunda es la pipa semanal, que cuenta con siete pipas que tienen una boquilla comun, y por ende se fuma siete veces mas despacio. Cuando ya no la
utilices la colgas en la pared y tenes un objeto decorativo excelente. Pero tampoco te muevas con esa porque te vas a ir de trompa, digamos que tenemos otra sillonera.
La tercera es la pipa con hornillo posterior para quienes les molesta el humo del tabaco. La cuarta es la pipa "alto horno" que cumple el mismo objetivo que la anterior, pero si vas caminando por la calle fumando de esa vas a parecer el tren de volver al futuro.
Y la ultima es mi preferida, la "pipa doble", que cuenta con dos hornillos y una boquilla, para fumar de dos tabacos distintos al mismo tiempo y ademas es muy practica.
Para terminar mando mis saludos a toda la comunidad fumeta, y espero que les haya interesado. Un abrazo grande.
Hasta la proxima...
De mùsica y PC
Otra mañana aburrida, me llevo a recopilar cosas útiles que se pueden hacer con la pc a favor de la música, como se imaginan hay demasiado, pero por hoy me voy a remitir solo a sitios y en un próximo comentario hablare sobre software así tengo tiempo de investigar un poquito mas.
Para empezar tengo una web muy buena que si bien es bastante básica, tiene una tremenda cantidad de información, habla en su totalidad de jazz, blues y derivados. Se llama apoloybaco y lo que me compro de esta pagina es que encontré en ella un árbol genealógico musical que va desde el ragtime hasta el funk, esta muy bien hecho y dije, el que hizo este grafico me leyó la mente (lo imprimí y lo pegue en mi salita de ensayo).
La siguiente es allmusic, aquí nosotros podremos buscar el nombre de una agrupación o solista, y arroja la historia de la banda, una lista de sus influencias, una lista de a quien influencio, y una de músicos con los que se relaciona. Es una pagina buenísima para la gente que como yo, necesita cosas nuevas todo el tiempo, aaa y lo mejor de todo tiene información hasta de Damas Gratis!!!!!!!. Algo parecido encontraremos en musicplasma lo bueno es que uno busca una banda y genera un cuadro sinóptico con todas las bandas relacionadas a ella, pero a diferencia de allmusic no es tan enorme la base de datos.
Hablando de historia encontré tres sitios muy buenos, el primero es rockhall, aquí tenemos una línea del tiempo hecha en flash, desde el 1950 a la actualidad, con la historia del rock y sus derivados, además de mostrarte los acontecimientos relacionados a tu búsqueda, te muestra paralelamente el contexto social en el que sucedían. La segunda, es acclaimedmusic que esta hecha por críticos de música, y contiene el ranking de los mejores discos desde el año 1940 hasta la actualidad, todo muy bien clasificado por año o por década. Y la tercera es thisdayinmusic que dice simplemente que pasaba un día como hoy musicalmente hablando.
Para escuchar en contre la radio pixieonline que es exclusivamente de música independiente argentina, y si tenes una banda les podes mandar tu material y en una de esas pasas a ser parte de la programación.Terminando vuelvo a mencionar a musiclens que ya he comentado anteriormente (ver "mañanas aburridas").
Por ahora nada mas prometo preparar algo sobre software mas adelante.
Hasta la próxima...